HIGIENE POSTURAL

¿QUÉ ES LA HIGIENE POSTURAL?

La higiene postural es el conjunto de normas que persiguen mantener una posición corporal correcta, ya sea en reposo o en movimiento, para evitar lesiones, prevenir dolores y disminuir riesgos.

Realizar una actividad física de manera poco adecuada y adoptar una mala postura son factores que pueden provocar lesiones y dolores en articulaciones y músculos. Un ejemplo es el dolor de espalda, una patología que sufrirá en algún momento entre el 70-85% de la población adulta.

A continuación detallaremos las medidas correctas en hábitos de nuestro día a día para una buena higiene postural.

 

LEVANTAR PESO DEL SUELO

Flexione las rodillas, no la espalda. Levante los objetos sólo hasta la altura del pecho. Si la carga es pesada, pida ayuda y piense los movimientos con antelación para evitar desplazamientos bruscos de la carga.

HIGIENE POSTURAL AL COGER PESO DEL SUELO

SENTADO

Al permanecer sentado, la espalda debe estar erguida y alineada, con los talones y las puntas de los pies apoyados en el suelo y con las rodillas en ángulo recto con las caderas. Si los pies no llegan al suelo, colocaremos un apoyo para posarlos. Frente a la mesa de trabajo la silla está próxima a la misma para evitar inclinarnos hacia delante y la altura de la misma será adecuada a la estatura del usuario para evitar que permanezca encorvado.

Se deben evitar los asientos blandos o que no tengan respaldo, también evitaremos sentarnos en el borde del asiento o desplazando el peso del cuerpo hacia un lado.

HIGIENE POSTURAL AL SENTARSE

ACOSTADO

Las posturas ideales para estar acostado o dormir permitirán a la columna adoptar una posición natural. Posturas correctas serán la posición fetal (de lado, con el costado apoyado y con las cadera y rodillas flexionados) y boca arriba (decúbito supino). Dormir boca abajo no es recomendable ya que pude cambiar la curva lumbar y obliga a mantener el cuello girado para respirar. En cuanto al soporte, el colchón será firme pero permitiendo que se pueda adaptar a las curvas de la espalda.

DE PIE

Coloca un pie delante de otro y altérnalos con frecuencia. Al caminar, procura llevar cabeza y tórax alineados.

 

Las patologías derivadas de las malas posturas llenan las consultas de atención primaria y son causa de muchas incapacidades laborales.

Una mala higiene postural  puede causar consecuencias como, dolor de cuello, hombros y espalda. Desalinear huesos y músculos, y afectar el movimiento de las articulaciones. Desgastar la columna vertebral, haciéndola más frágil.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *